jueves, 20 de marzo de 2025

Reseña "JUGAMOS A PRINCESAS" (Isa Martos)

 

¿JUGAMOS A PRINCESAS?

 

 

💕  A veces intentamos ver los árboles y no vemos el bosque que tenemos delante. 💕

 

 

¡Hola Piltrafillas! Segundo libro que leemos en este año y esta vez le ha tocado el turno a esta historia, “¿JUGAMOS A PRINCESAS?” de Isa Martos, la cual llevaba años en mis estanterías esperando su turno, ya que me tocó en un sorteo que la editorial organizó en plena pandemia y es ahora que me decidí a leerla, así que, aquí vengo con mi opinión.

 

 

Ficha Técnica:

Páginas: 256

Editorial: ExLibric

Autora: Isa Martos

Categoría: Romance y Hechos reales

Año de Publicación: 2020

 

 

 

Sinopsis:

 

La historia de Laura describe la vida y el ideal del amor de una mujer que vive encorsetada en los valores retrógrados y dictatoriales de una familia de posguerra, y cómo esas creencias impuestas van evolucionando a través de las experiencias de la vida.

 

Desde pequeña esos valores, inculcados socialmente, le causan a Laura frustraciones, desengaños y situaciones con las que ella no contaba. Los desengaños la llevan a romper de manera progresiva con esos principios, convirtiéndose en una mujer moderna a la que le gusta sentirse atraída por los demás, sin perjuicios y que puede vivir una sexualidad abierta y desinhibida, pero sin perder de vista que lo más importante es quererse y respetarse a una misma, y saber poner límites.

 

Cualquier mujer, en ciertos momentos de su lectura, puede sentirse identificada y desde luego cuando lo leas algo de Laura, conectará contigo.

 

 

Mi Opinión:

 

Esta historia comienza por los años sesenta, donde una jovencísima Laura, nuestra protagonista, nos empieza a narrar su vida como tal, ella sueña con encontrar a su príncipe azul, como cualquier joven de su edad, vive con un padre recto y machista y una madre convencida de que el trabajo de las mujeres son servir a su marido y hacerlo sentir bien, así que, no le queda más remedio que de hacerse a la idea de que no puede hacer mucho por cambiar la mentalidad de sus padres y mucho menos del país entero.

 

Laura comienza a trabajar como secretaria en una empresa, para así poder ayudar con la economía en casa y, aunque anteriormente nos cuenta algunos desengaños amorosos, allí conocerá a Ramón, el que acabará siendo su marido y el que cree que será ese príncipe que ella busca; pero no todo es de color de rosa, pues su príncipe acaba convirtiéndose en rana y es aún más machista que su padre, por no hablar de que la familia de él, también le hará la vida un poco imposible, pero, ¿es necesario tener que aguantarlo? En esos años, no le queda de otra y ella está convencida de que con el paso de los años Ramón va a cambiar, pero el tiempo va pasando, llegan los hijos y no ve ningún cambio por muchas oportunidades que le da. ¿Podrá decidirse Laura a romper ese matrimonio y poder ser feliz sin ningún hombre a su lado o seguirá necia en intentar que su marido sea ese príncipe que ella busca?

 

Una historia narrada en primera persona por la protagonista y dividida en tres partes. Cuando empiezas te transmite tristeza, nostalgia e incluso hasta rabia, pero a medida que vas avanzando te va trasmitiendo alegría y positividad. Tiene capítulos demasiado largos, pero no se hacen pesados y otros cortos que te enganchan, además, la pluma de la autora es ligera y sincera, sin duda es gracias a eso que me ha transmitido tantas emociones.

 

Con Laura me ha costado conectar, pero sí que he podido entenderla y comprender por qué de su comportamiento, sus hechos y sus actos a través de la historia, al final, se le acaba cogiendo cariño. De Ramón y su familia y de los padres de ella, prefiero no hablar, porque diría algunas palabras impropias…jajaja… No me han caído nada bien y punto, aunque sus padres al fin y al cabo acaban entendiéndola también. A sus hijos me hubiera gustado conocerlos aún más, pero ambos son un amor, menos mal que no salieron al padre. Las amigas que va haciendo a lo largo de los años siempre son incondicionales, al igual que los amigos, ajam, ajam… No digo nada más porque no quiero chivaros nada, por supuesto.

 

En definitivas, es una historia de superación, donde muchas mujeres se pueden sentir identificadas y con un final que no te esperas, pero que te acaba dejando una sonrisa. ¿Cuál será? Si queréis saberlo, ya sabéis, tenéis que leerla.

 

Puntuación:

 

Si os animáis a descubrir la historia de Laura y saber sí al final consigue o no encontrar a su príncipe azul, os animo a que no la dejéis pasar por alto, pues ya os aseguro que no os dejará indiferente.

 

Reseña en mi Instagram 

Enlace de compra